¡Hola Soñadores!
¿Qué tal estáis? ¡Ya mismo está aquí la Navidad! ¿Ya habéis montado el árbol? Yo a ver si encuentro un hueco en mi agenda (tengo mucho que estudiar) para ponerlo definitivamente. Bueno, como ya viene siendo costumbre desde hace unos meses, aquí os traigo (os traemos en realidad porque Ana también ha publicado la reseña de este libro en su blog y os o dejo aquí) el siguiente libro de la saga de Fairy Oak... ¡Vamos a comenzar!
Esta reseña puede contener spoilers de los libros anteriores.
Autor: Elisabetta Gnone
Editorial: Destino
Páginas: 256
Precio: 14.95€
Tipo: Saga ( Libro 2 de la saga secundaria)
Shirley ha encontrado un misterioso recetario escondido en el laboratorio de su tía en el que los ingredientes no son harina o huevos sino pedazos de cielo, corazones de piedra y secretos. Decidida a resolver el misterio, Shirley embarcará a las gemelas Pervinca y Vainilla y a toda la banda del Capitán en una increíble aventura.
El segundo misterio que cuenta Feli es sobre Shirley Poppy. Una chica que engloba todo lo que la magia de la oscuridad y de la luz representa. Y ha encontrado un libro de recetas para nada común. Y encima, ella cree que le puede hacer descubrir lo que más quiere en la vida y es... si el bosque que canta son personas de verdad o simplemente arboles...
Esta historia me ha parecido preciosa. Llena de momentos increíblemente tiernos y con un mayor desarrollo de personajes secundarios que han ido saliendo en los libros anteriores y que no han tenido importancia, pero que en este se les da un huequito para su desarrollo.

Y como personaje protagonista pero secundario a la vez, tenemos a Shirley Poppy. Este personaje era mi favorito cuando leí este libro pro primera vez, y es que sí, este libro ha sido una re-lectura para mí. Cosa que me ha encantado, por cierto. Así que no he sido muy imparcial con este libro, porque me ha llenado de buenos recuerdos de cuando lo leí por primera vez. Así que Shirley como personaje me ha flipado, es una niña muy especial y que representa muchas cosas, tanto en el sentido de la magia como en el sentido general, de personajes, de valores y ese tipo de cosas. me ha gustado muchísimo. Pero también os digo que en estas lecturas me esta gustando igual, o puede que más Vainilla, para qué os voy a mentir.

Tengo que admitir, que nos costó terminar este libro por mi culpa, porque tuve un parón durante unos días que no pude leer y cuando leímos el final estábamos un poco... desconectadas, y eso quizás fastidiara un poco el final (así que, Ana, lo siento mucho), pero aún así, a mi me encantó. Fue un final precioso y muy bien conectado a toda la historia y así. No sé me encantó.
Y tampoco puedo contaros mucho más sobre la novela porque bueno... es muy corta y os destriparía todo. Pero en general, ha sido una novela que he disfrutado y que me ha gustado muchísimo, que sigue el estilo que viene teniendo durante estas novelas extra de la secuela de Fairy Oak. Y me muero de gana de leer el siguiente. Os lo recomiendo un montón.
Y bueno, Soñadores, hasta aquí la reseña de hoy. Espero que aunque haya sido cortita os haya gustado, y que le deis una oportunidad a la saga en general, porque es genial. ¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención? ¡Contadme!
Hola!!
ResponderEliminarDefinitiva de voy a leer estos libros, gracias por la reseña.
Besos💋💋💋